En nuestro Institución Educativa San Jorge, comprendemos la Evaluación del aprendizaje de los estudiantes como: un proceso permanente, progresivo, objetivo, cualitativo, participativo y transparente de valoración intersubjetiva, mediada por dinámicas de interlocución que permiten al ser humano acceder al aprendizaje significativo.
Nuestros procesos de evaluación se administran con el enfoque por dimensiones; de esta forma evaluamos en nuestros niños la Dimensión cognitiva, Estética, corporal, comunicativa, socio-afectiva, ética y espiritual.
Según el art. 14 del Decreto 2247, son propósitos de la evaluación en el preescolar:
a) Conocer el estado del desarrollo integral del educando y de sus avances
b) Estimular el afianzamiento de valores, actitudes, aptitudes y hábitos
c) Generar en el maestro, en los padres de familia y en el educando, espacios de reflexión que les permitan reorientar sus procesos pedagógicos y tomar las medidas necesarias para superar las circunstancias que interfieran en el aprendizaje.
Los diferentes procesos de evaluación que en el preescolar de la Institución Educativa San Jorge desarrollamos son fundamentalmente cualitativos con una escala que no ofende ni a los niños ni a los padres de familia; es una escala que en forma objetiva plantea si el niño ya posee un dominio del saber o está en el proceso o aún no posee ese conocimiento; esto solo indica qué sabe el niño y que no sabe; para nada se está indicando que tenga algún tipo de problema de aprendizaje; pues la valoración sobre los problemas de un niño es de gran responsabilidad para quien determine el juicio de valor; por tanto, esta valoración en nuestro colegio, es el resultado de un estudio juicioso y riguroso.
sanjorgeprocesodeevaluacion
sanjorgeprocesodeevaluacion@gmail.com
Institución Educativa San Jorge